
miércoles, 20 de mayo de 2009
Algunas cosas curiosas (en crisis)
Y medio ambiente, por supuesto, este artículo es más largo y científico, vaya, no lo he leído, pero por si a nuestros "alumnillos" les puede interesar como otro referente, otra inspiración plástica y muy actual y relacionada con muchas corrientes artísticas desde el Land Art.
http://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_secular
Y como ..."las crisis de hoy son el chiste de mañana", voy a seguir con demás asignaturas en crisis por esta escasez de tiempo. Tengo que terminar la carrera este año, en mi cuarto de siglo, antes de que esa crisis me traspase!!
Escuchando los Sex Pistols y redactando post que espero que mis compis de grupo se empapen,
;)
Y en Wikipedia....
http://es.wikipedia.org/wiki/Crisis
Lo he resumido un poco....Muy bueno la desambiguación, y curiosa esta palabra, por cierto..."desambiguación"
Crisis es una coyuntura de cambios en cualquier aspecto de una realidad organizada pero inestable, sujeta a evolución; especialmente, la crisis de una estructura. Si los cambios son profundos, súbitos y violentos, y sobre todo traen consecuencias trascendentales, van más allá de una crisis y se pueden denominar revolución.
Las crisis pueden ocurrir a un nivel personal o social. Pueden designar un cambio traumático en la vida o salud de una persona o una situación social inestable y peligrosa en lo político, económico, militar, etc. También puede ser la definición de un hecho medioambiental de gran escala. De una manera menos propia, se refieren con el nombre de crisis las emergencias o las épocas de dificultades.
Descubrí algo llamado Wikiquote
Crisis
De Wikiquote http://es.wikiquote.org/wiki/Crisis
Frases celebres sobre Crisis.
- "El mundo está hoy en una crisis de cuyo alcance aún no se han dado cuenta quienes poseen el poder sobre las decisiones de gran trascendencia acerca del bien y del mal. La energía atómica desencadenada lo ha cambiado todo, menos nuestro modo de pensar; así nos vemos arrastrados, impotentes, hacia una nueva catástrofe." Albert Einstein
- "La crisis de hoy es el chiste de mañana." Herbert George Wells
- “Sin embargo, la crisis mundial de la desnutrición ha despertado muy poca alarma entre el público, a pesar de las pruebas científicas que reflejan cada vez con más insistencia el peligro. Reciben mucha más atención los altibajos del mercado de valores que el enorme potencial destructivo de la desnutrición o que los beneficios —igualmente enormes— de la buena alimentación.” Carol Bellamy, en un libro publicado en 1998.
- "En las grandes crisis, el corazón se rompe o se curte."Honoré de Balzac
- "Toda crisis es un riesgo y una oportunidad."
- "La peor crisis del hombre es cuando ésta no lo deja salir de sus marañas"**
- "Toda crisis es una oportunidad"
- "Las grandes crisis producen grandes hombres" John F Kennedy
PROYECTO DE ENSEÑANZA: A cargo de la que quiere ser artista, la srta. Croissant y Let her go
Qué sabemos: Más que saber "cómo hacer un proyecto artístico", es algo así como la metodología para hacerlo, aunque prácticamente es lo mismo.
Le daremos plena importancia al CONCEPTO. Quizá sea más facil partir de conceptos e ideas para fomentar un arte contemporáneo, sin desprestigiar la técnica pero con prioridad a la idea, habiendo siempre una reflexión a qué es arte o puede llegar a serlo.
Porqué aprenderlo/enseñarlo: porque es actual, porque es conocimiento, porque plantea inquietudes tanto en el docente como en el alumno, porque no se suele hacer (lo mismo que en la asignatura de Curriculum, nos planteamos que la formación artística es demasiado académica).

Cómo enseñarlo.......eso es el trabajo duro que nos espera....Será bueno una formación historico-contemporánea, reflexiones y debates; con autores diversos, bibliografía varia, además de plantearse algo así como en Proyectos I: partir de un concepto general hipermegaabierto (cuerpo-espacio-narratividad, etc.) para así hacer actividades para el alumnado de mayor o menor embergadura (no se si esta palabra se escribe así).


OBSTRUCCIÓN DEL PROFESOR (por cierto, genial Lars Von Trier y su maestro en la pelicula vista en clase de 5 Condiciones): EL CONCEPTO NOS VIENE DADO POR ÉL: